Claves para preparar una conversación difícil

Shakespeare decía que la mejor improvisación es la que más se ensaya. Una conversación tiene mucho de improvisación. Ni hay dos conversaciones iguales, ni podemos prever cómo va a discurrir. Y también en las conversaciones, cuanto más las preparamos más posibilidades tenemos de que su resultado sea el que deseábamos. En este episodio del podcast de #inteligenciaconversacional te planteo algunas claves de una buena preparación.

Claves para preparar una conversación difícil2020-06-24T10:04:06-06:00

Recibir opiniones críticas

La inteligencia conversacional no solo se pone de manifiesto cuando somos nosotros los que nos dirigimos a otra persona para compartir con ella algo. También se muestra cuando otras persona nos dice algo que no le gusta o le ha molestado de lo que hacemos. De hecho, para mejorar nuestra forma de decir las cosas es una magnífica base saber recibirlas cuando nos las dice otro. En este episodio del podcast Inteligencia Conversacional te planteo algunas claves para saber recibir mejor las opiniones críticas. Espero que te guste. Y si es así, suscríbete al canal. También está disponible en iTunes, Google Podcast y otras plataformas de podcast. [...]

Recibir opiniones críticas2020-06-14T06:05:58-06:00

Autenticidad y presencia

Tenía la asignatura pendiente de participar en alguna formación protagonizada por Arawana Hayashi y al fin llegó la oportunidad gracias a Maria Carrascal y a EMANA. Dos días explorando caminos para desarrollar autenticidad y presencia. Mucha practica con el marco teórico de la teoría o el proceso U y el Teatro de la Presencia Social.  Y una sensación por encima de cualquier otra: Arawana es la expresión de la autenticidad y la presencia personificadas. Su manera de estar, de estar físicamente, de estar presente, de conectarse desde lo que nos enraiza como humanos, de hablar desde el silencio, hacen de su curso una experiencia en sí misma difícil [...]

Autenticidad y presencia2019-11-24T04:04:10-06:00

15 claves para ser un equipo directivo efectivo (y 2)

En el post anterior comencé a compartir 15 aspectos que considero claves para ser un buen equipo directivo. Continúo aquí con el resto. 9. Proactividad. Escuchar y anticiparse. Un equipo de dirección efectivo ha de ser capaz de identificar los temas antes de que se conviertan en problemas y mucho antes de que sean "problemones". Cuando el tsunami está en la orilla pocas opciones nos quedan. La alerta temprana es clave y eso pasa por saber escuchar lo que pasa en la organización y no esperar a que los temas se agraven. No esperar a que el incendio estalle. 10. No mirar para otro lado en los conflictos. [...]

15 claves para ser un equipo directivo efectivo (y 2)2018-03-14T15:52:11-06:00

15 claves para ser un equipo directivo efectivo (1)

Un equipo de dirección, en cualquier nivel de la organización, se enfrenta a dos retos. De un lado, cómo ser un buen equipo. De otro cómo ser un buen equipo directivo. Esta segunda perspectiva va más allá de su funcionamiento "interno" como equipo para centrarse en los requerimientos para ejercer ese atributo directivo. En este post comparto 15 claves para ser un equipo directivo efectivo. 1. Ser y sentirse equipo. Ayuda y apoyo mutuo. La mayoría de las personas que forman un equipo directivo son a su vez responsables de otro equipo. Ese equipo, más cercano a la actividad de la organización, tiene una fuerte atracción y, en [...]

15 claves para ser un equipo directivo efectivo (1)2018-03-12T09:50:07-06:00

Bajo una nueva gestión: prácticas innovadoras que están cambiando las organizaciones

Hace un par de años, el belga Frederic Laloux publicó el libro "Reinventar las organizaciones". Creo que a todas las personas interesadas por hacer de las empresas y las organizaciones un terreno menos inhóspito, más potenciador de las capacidades de las personas, nos impactó. Después de "El futuro del management", de Gary Hamel, es uno de los libros más significativos sobre gestión de las organizaciones que he leido. También es cierto que del libro de Laloux me rechinó su enfoque de "determinismo histórico".  Esa idea de que la humanidad evoluciona hacia un nuevo horizonte de organizaciones TEAL, una especie de "era de acuario", en la que la [...]

Bajo una nueva gestión: prácticas innovadoras que están cambiando las organizaciones2018-02-02T11:33:44-06:00

Coaching de equipos desde la práctica

En el año 2011 se cruzaron los caminos de varios profesionales que trabajábamos habitualmente con equipos. Esa experiencia nos había llevado a conclusiones similares. De un lado, a comprobar la enorme potencialidad de los equipos; de otro, a ver que el trabajo en coaching individual no agotaba las necesidades de un equipo para su desarrollo. Gracias a la capacidad de generar lugares de encuentro creativos y de llevar esa creatividad a la práctica, María Carrascal (EMANA), nos convoco a transformar esas inquietudes en una oferta útil tanto para las personas que lideran equipos como para aquellas otras que quieren intervenir en ellos desde una posición externa.De manera [...]

Coaching de equipos desde la práctica2015-11-30T03:45:00-06:00

Estrategias de positividad para las administraciones públicas

Hay organizaciones públicas que hacen las cosas muy bien y saben contarlo. Se hacen visibles y se convierten en referentes del buen hacer de la administración pública. Son las menos.Hay muchas más que realizan un magnífico trabajo, prestan unos servicios de calidad, están implicadas en proceso de mejora e innovación... pero no logran transmitirlo con efectividad.Cabria refugiarse en el socorrido argumento tan utilizado después de unas elecciones por quienes no han obtenido los resultados esperados: no sabemos comunicar. Sin embargo, por mi experiencia, en el caso de las administraciones públicas (lo de los partidos es otro cantar) el problema no es que no sepan comunicar. No se [...]

Estrategias de positividad para las administraciones públicas2015-06-30T10:29:00-06:00

Saber acoger a las personas que llegan a la política local

Hay cosas que por obvias las ignoramos. Acaban de resultar electos los nuevos cargos políticos locales. Muchas de esas personas se estrenan en esa responsabilidad ¿sabemos acogerles? Les hemos elegido para ello y está bien que seamos estrictos juzgando lo que hagan o dejen de hacer pero ¿no parece razonable, si no humano, acogerles con la dignidad y el calor que se merece quién ha decidido representar a sus vecinos y vecinas y ha sido elegido por ellos para hacerlo? ¿Dónde quedaron los 100 días para valorar lo que hacen quienes se estrenan en las responsabilidades de gobierno?¿Cómo han preparado los gobiernos salientes la llegada de quienes [...]

Saber acoger a las personas que llegan a la política local2015-06-22T10:42:00-06:00